Fiestas de la Calle San Sebastián

Durante casi cinco décadas, los residentes de la ciudad amurallada del Viejo San Juan, en Puerto Rico, han hecho historia y captado la atención de miles de ciudadanos y turistas de distintas partes del mundo que se han enterado de las famosas Fiestas de la Calle San Sebastián, que se extienden este año del 19 al 23 de enero.

Las mismas son en honor a San Sebastián, un mártir que nació en Narbona, Francia,- en el año 256. Cumplía con la disciplina militar y como cristiano ejercía el apostolado entre sus compañeros, visitando y alentando a otros cristianos encarcelados por sus creencias religiosas.

Fue descubierto y el emperador Maximiano lo obligó a escoger entre ser soldado o seguir a Jesucristo. El santo escogió a Cristo y fue condenado a morir. Soldados lo llevaron al estadio, lo desnudaron, lo ataron a un poste y le lanzaron una lluvia de flechas, dándolo por muerto. Pero sus amigos lo encontraron vivo y una noble cristiana lo curó. San Sebastián regresó ante el emperador a reprocharle por perseguir a los cristianos y este mandó azotarlo hasta morir, lo cual cumplieron los soldados.

fiestas-calle-san-sebastian-1

¿Cómo llega el asunto a esta isla caribeña? Pues un grupo de vecinos y amigos se reunieron en la casa de doña Rafaela Balladares de Brito (QEPD) en la Calle San Sebastián, para revivir unas fiestas que el Padre Madrazo, de la Iglesia de San José, celebraba en esta calle en los años 50. Así fue como inició todo este festejo, que es una mezcla de cultura, tradición, artesanías, música y jolgorio.

El vídeo de esta nota es del inicio de la edición 47 de estas fiestas, acontecido este 19 de enero de 2017.

Angel y Yomaris en la SanSe2017.

Yomaris y Angel en la SanSe2017.

fiestas-calle-san-sebastian-8

Anuncio publicitario